¿Qué es el LOCK-UP y VESTING?

Actualizado el Mar, 1 Jul, 2025 a 10:12 A. M.

Cuando participas en las fases iniciales de la compra de tokens a través de Launchpad, especialmente antes de su lanzamiento al público general, es común encontrarse con dos términos importantes: lock-up y vesting. Ambos mecanismos están diseñados para gestionar la distribución de los tokens a lo largo del tiempo, buscando la estabilidad del proyecto y el compromiso de los primeros inversores.


Lock-up: El Período de Bloqueo Inicial

El lock-up es, en esencia, un periodo de tiempo durante el cual los tokens adquiridos no pueden ser vendidos ni transferidos. Imagina que compras un token en una fase temprana, como una preventa. El lock-up establece que, durante el tiempo establecido en el proyecto, esos tokens permanecerán "bloqueados" en tu cuenta impidiendo su comercialización inmediata.

¿Por qué existe el lock-up?

  • Estabilidad del precio: Evita que un gran volumen de tokens se venda justo después del lanzamiento, lo que podría provocar una caída drástica en el precio.

  • Compromiso a largo plazo: Fomenta que los primeros inversores se comprometan con el éxito a largo plazo del proyecto, en lugar de buscar ganancias rápidas.

  • Confianza en el proyecto: Demuestra a la comunidad que los participantes iniciales tienen fe en la viabilidad y el crecimiento futuro del token.


Vesting: La Liberación Progresiva de Tokens

El vesting se refiere a la liberación progresiva de los tokens a lo largo de un período de tiempo especificado. Una vez que el período de lock-up ha finalizado (o a veces, incluso dentro del mismo período de lock-up de forma escalonada), tus tokens no se liberan de golpe. En cambio, se van desbloqueando por partes, siguiendo un cronograma predefinido.

¿Cómo funciona el vesting?

Por ejemplo, podrías tener un vesting de 12 meses, donde se libera el 10% de tus tokens cada mes, o un 25% cada trimestre. Esto asegura una distribución gradual y controlada de los tokens en el mercado.

¿Por qué se utiliza el vesting?

  • Reducción de la presión de venta: Al liberar los tokens poco a poco, se minimiza la posibilidad de grandes ventas masivas que puedan afectar negativamente el precio del token.

  • Incentivo a la participación continua: Mantiene a los inversores interesados en el progreso del proyecto durante un período más extendido, ya que sus tokens se van desbloqueando con el tiempo.

  • Salud económica del proyecto: Contribuye a un ecosistema de tokens más equilibrado y sostenible, evitando una saturación repentina de la oferta.


Tanto el lock-up como el vesting son herramientas fundamentales en el ecosistema de los criptoactivos para asegurar una distribución ordenada y promover la estabilidad y el crecimiento a largo plazo de los proyectos. Si estás pensando en participar en fases previas al lanzamiento de un token, es crucial entender estos mecanismos, ya que impactarán directamente en cuándo y cómo podrás acceder a tus activos.

Cada proyecto y lanzamiento en Launchpad es único. Esto significa que los periodos de lock-up y vesting, si los hay, pueden variara significativamente. Podrás encontrar todos los detalles sobre estos plazos y la distribución de los tokens directamente en la información específica de cada proyecto.



¿Ha sido útil esta respuesta? No

Enviar comentario
Lamentamos no haber sido de ayuda. Ayúdenos a mejorar este artículo dejándonos sus comentarios.