Liquidity Farming o Yield Farming

Actualizado el Mar, 8 Jul, 2025 a 11:48 A. M.

El Liquidity Farming, también conocido como Yield Farming o Liquidity Mining, es una estrategia de inversión dentro del ecosistema de las Finanzas Descentralizadas (DeFi) que permite a los usuarios generar recompensas mediante la inversión de criptomonedas.


¿Que necesitas saber?


¿Qué es Yield Farming?

Yield farming es una práctica en la industria de las criptomonedas en la que los usuarios proporcionan liquidez a un protocolo de financiamiento descentralizado (DeFi) a cambio de una recompensa en forma de tokens. 

La liquidez se proporciona mediante la provisión de fondos en una pool de liquidez, que es un fondo compartido que permite a los usuarios intercambiar diferentes tokens sin la necesidad de un intercambio centralizado. 

A cambio de proporcionar esta liquidez, los usuarios reciben una parte de las tarifas de transacción generadas por la pool de liquidez y, a menudo, reciben tokens adicionales del protocolo como recompensa. 

El objetivo del yield farming es aumentar la liquidez y la actividad en un protocolo DeFi específico y, al mismo tiempo, permitir que los usuarios obtengan recompensas mediante la participación en el ecosistema de DeFi.

¿Qué diferencia hay entre Yield Farming y Staking?

En ocasiones, Yield Farming puede ser muy similar al Staking, pero este último implica apoyar una cadena de bloques participando en la validación de transacciones mediante la aportación de criptoactivos a la red. 

Las redes blockchain que emplean el método Proof of Stake (PoS) para el consenso de validación utilizan Staking. Los validadores ganan recompensas mientras esperan a que se liberen las recompensas de los bloques. 

Entre el Yield Farming y el Staking, este último es la estrategia más sencilla para obtener recompensas. Los participantes pueden decidir el pool de staking y bloquear sus activos. Por el contrario, el Yield Farming requiere que los participantes elijan los tokens y las plataformas en las que prestar, con la complejidad añadida de cambiar de plataforma y de tokens. 

Liquidity Farming es también la estrategia más arriesgada, con posibilidades de rug pulls, errores en los contratos inteligentes y pérdidas por la volatilidad, pero puede dar lugar a un rendimiento porcentual anual del 1% al 1.000%.

¿Dónde se puede hacer Yield Farming?

Las plataformas donde se puede hacer Yield Farming pueden ser descentralizadas o centralizadas. Estas plataformas permiten a los usuarios ganar recompensas por prestar sus activos dentro de estas plataformas. Estas recompensas son generadas de forma automática a través de la oferta de liquidez, lo que permite a los usuarios acompañar y apoyar a proyectos de blockchain.

Principales riesgos de Yield Farming

  • Riesgo de cambio: cuando se intercambian activos digitales, existe el riesgo de que el precio del activo sufra una variación significativa, lo que podría provocar pérdidas para el contribuidor.
  • Son plataformas difíciles de usar y altamente técnicas: si una persona no tiene conocimiento básico sobre herramientas financieras puede hallarse perfectamente en un limbo lingüístico y técnico muy amplio.
  • Seguridad de los smartcontracts: si la plataforma no ha sido debidamente auditada, se corre el riesgo de robo de fondos y la pérdida parcial o total de los mismos


¿Ha sido útil esta respuesta? No

Enviar comentario
Lamentamos no haber sido de ayuda. Ayúdenos a mejorar este artículo dejándonos sus comentarios.